viernes, 17 de mayo de 2013

CUENTOS PARA...



                                          CUENTOS PARA...                                                     

Esta semana  la seño nos ha contado un cuento que nos ha encantado y por eso queremos compartirlo con vosotros.


                               TE QUIERO UN MONTÓN

Garbancito está triste. Su papá está de viaje, y esta tarde, su mamá tenía tanto trabajo que no ha jugado nada con él.
Por la noche, mamá prepara rápidamente dos lentejas y media para que Garbancito cene, y lo mete en la cama más rápidamente todavía.

-Mamá, ¿me lees un cuento?
Mamá le contesta:
-Hoy no puedo, que tengo mucho trabajo. Mañana te leo dos, ¿vale?-y se despide con un beso- Hasta mañana, Garbancito.

Cuando mamá ya va a salir del cuarto, Garbancito le llama:
-¡Mamá!
-¿Qué quieres hijo?
Garbancito responde:
-Que me digas que me quieres...

Entonces, mamá se da cuenta de que, por culpa de su trabajo, hoy no le ha hecho mucho caso a Garbancito, y le dice:
-Claro que te quiero, cariño. Te quiero un montón. Y como te quiero un montón, te lo voy a decir de un montón de formas diferentes.

-¿Te lo digo con la nariz tapada?
"¡De quiero muzo, muzo!"

-¿Te lo digo con eco?
"¡Te quiero... ero... eroooo...mucho... ucho... uchooooooo!"

-¿Te lo digo como los toros?
"Muuu... Muuu... Muuua ¡Te quiero!"

-¿Te lo digo como los patos y los gallos?
"Cua... Cua.. Cua...¡Cuánto te quiquiriquiero!"

-¿Te lo digo bajito, como si fuera un secreto?
"Te quieeeero".

-¿Te lo digo muy alto, para que se entere todo el mundo?
"¡TE QUIEEEERO!"

-Y te lo digo como te lo digo siempre
¡Con un abrazo muy, muy grande!

Garbancito y mamá se dan un abrazo muy, muy grande.
Luego Garbancito dice:

-¿Sabes qué, mamá? Ya sé que me quieres, pero me gusta mucho que me lo digas.

Mamá acaricia a Garbancito:
-Buenas noches, hijo.
-Buenas noches, mamá.

Garbancito cierra los ojos y, poco a poco, se queda dormido.

Y colorín colorado... este cuento se ha acabado.

Disfrutar al escuchar una historia contada por alguien que a su vez disfruta al narrarla ,es  una  actividad muy motivadora para los pequeños.Despierta en ellos el interés por los libros y las ganas de hacer la tarea de descodificación de esos signos-letras- de manera autónoma. 






La calidad de la foto no es muy buena pero merece la pena ver cómo disfrutan algunos niños cuando se les cuenta un cuento.



 
La semana que viene pondré  en práctica en el aula la siguiente actividad:

CUENTOS PARA PLANTEAR HIPÓTESIS.

Es importante dejar que los niños planteen hipótesis que podrían explicar los fenómenos que ocurren a su alrededor .Es más importante aún que despertemos en ellos la curiosidad y el interés por las cosas.De ahí la propuesta de esta actividad.
¿Sabes porqué la luna se ve entera  durante unos días y  otros días sólo  se ve un trocito...? 
Después de la pregunta planteada a los niños  y de escuchar sus respuestas, veremos el siguiente corto que podría ser las interpretación gráfica de la respuesta de un niño.







El cuento que os mostramos a continuación nos ha encantado.Se llama." La ovejita que vino a cenar".Creíamos que todos los lobos eran malos.Algunas veces  no es cuestión de maldad sino de soledad.Las personas que se encuentran solas y que no tienen cariño pueden parecer personas extrañas.En este cuento vemos cómo el cariño puede cambiar la actitud de los demás. Este cuento nos va a dar pie a otras actividades que ya os mostraremos : haremos a los personajes, representaremos el cuento en clase eligiendo cada uno el personaje que más le guste, haremos un puzle de una de las escenas del cuento...Espero que lo disfrutéis.

0 comentarios:

Publicar un comentario