Uno de los temas que nos ocupará este año será la lectura.He considerado importante hacerles llegar la siguiente información.
Hay muchos artículos interesantes que tratan de dar consejos para que los niños
y niñas odien la lectura. Uno de ellos es "Nuevas maneras de enseñar a los
niños a odiar la literatura", de Gianni Rodari (CLIJ, nº 187, Noviembre
2005). En su Proyecto de Animación a la Lectura, el Colegio Juan de Vallejo
recoge un resumen de este artículo. Por otra parte, en una sección del Servicio
de Orientación a la Lectura (SOL), Kepa Osoro escribe "Cómo enseñar a los
niños a odiar la lectura". Igualmente, el Laboratorio de Lectura de la
Fundación Germán Sánchez Ruipérez, publica "Tips para conseguir que los
niños odien la Lectura". Y en su "Guía práctica para hacer hijos
lectores", de Joan Carles Girbés, la Generalitat de Cataluña se hace eco
de consejos, estrategias y actuaciones para fomentar la lectura, de donde se
puede extraer "Diez consejos infalibles para que los niños odien los
libros". Sin olvidar, de Daniel Pennac, "Los diez Derechos del
Lector", en su excelente libro "Como una novela",
imprescindible para quienes se interesen por este tema.
Me gustaría extraer de estas fuentes
citadas un breve resumen. Para padres/madres y maestros/as.
1. Cuando
empiecen a leer en voz alta, interrúmpalos constantemente para marcarles sus
errores.
2. Exígeles que lean los libros que a ti te gustaron,
de principio a fin, aunque no les atraiga la historia.
3.
Menosprecia sus gustos y no respetes su criterio.
4. Oblígalos a leer, como si tuvieran que comerse
ese plato de lentejas que tanto odian, frío.
5. Convierte los libros en "tareas" escolares:
mándales resúmenes fichas, actividades... interrógalos e intenta controlar si
han leído un libro que quizás tú no hayas leído.
6.
Échales a menudo en cara que no les gusta leer.
7.
Confronta la lectura con otras actividades, por ejemplo: "si no lees, no
verás tu programa de televisión favorito, o no jugarás en el
ordenador".
8.
Sermonéalos con tu aburrido discurso sobre los beneficios de la
lectura.
9.
Convierte la lectura en algo utilitario, en una herramienta académica
solamente.
10. Niégate a
leerles cuentos, a contarles historias, a jugar con el lenguaje, a disfrutar
con ellos los momentos de lectura.
+
Os dejo más abajo el cortometraje, ganador de un Oscar al Mejor Corto Animado, en 2012.
Los fantásticos libros voladores del sr. Morris Lessmore.
0 comentarios:
Publicar un comentario